Entradas

Ahora llevaba tiempo sin comentar nada en el blog, hemos estado modificando algunas cosas y como en todo, las cosas de palacio van despacio, pero hay veces que vale la pena esperar, tengo un montón de cosas para explicaros!

En estos momentos estoy preparando un viaje a medida a Namibia, totalmente a la carta y está quedando alucinante! Qué ganas de volver, yo quieroooo!!!!

Para aquellos que no conoceis Namibia (de momento), os contaré que es un país de contrastes, tienes desierto, tribus, safaris, ciudad colonial y si rematas con Cataratas Victoria como broche final, como el viaje que estoy organizando ya rizamos el rizo!

El Desierto del Namib, es el desierto más antiguo del planeta. Situado en el parque de Namib-Naukluft, con montañas escarpadas y dunas junto con un fascinante desierto de grava se alzan las dunas más altas y espectaculares del mundo, son sólo accesibles desde Sesriem. Evidentemente se pueden visitar a cualquier hora, pero es habitual salir bien temprano para que a la salida del sol estemos ya en lo más alto de una de esas dunas y veamos como van cambiando de color a medida que va saliendo el sol. Es una experiencia inolvidable!

Desierto del Namib; Sossusvlei

Desierto del Namib; Sossusvlei

En la zona de la costa, tenemos Swakopmund,  es la única ciudad con arquitectura colonial alemana mejor conservada del mundo y que evidentemente una minoría importante sigue hablando alemán. Está rodeada de desierto excepto al oeste que está el Océano Atlántico. Punto de partida para ir a ver la colonia de focas en Cape Cross. Desde Swakopmund se pueden hacer actividades de aventura como sobrevolar las dunas del desierto, recorrer el desierto en quad, paracaidismo, sandboarding entre otros…

Swakopmund desierto al fondo

Swakopmund desierto al fondo

En el Parque Nacional de la Meseta Waterberg, se encuentra una composición geológica y una vegetación única y realmente sorprendente. En el parque hay nueve senderos que se pueden seguir. Se puede realizar una excursión de tres días guiada por un guarda del parque  o proponerse el reto de realizar el recorrido de 42 kilómetros por su cuenta, siguiendo las rutas naturales, senderos habilitados y a través de cursos de ríos secos.

Waterberg

Waterberg

En la remota frontera con Angola en el norte, tenemos las Cataratas Epupa y Ruacana, hogar de la orgullosa tribu Himba. Es un pueblo seminómada, criadores de ganado, que están estrechamente ligados con los herero, con quienes comparten sus orígenes. Los Himba en apariencia se parecen mucho en sus atuendos a los Hamer de Etiopía. Para aprovechar los escasos recursos naturales de la zona de una manera más eficaz, los poblados no son poblados como tal, si no unidades familiares que se desperdigan por el seco territorio de kaokoland. Son muy agradables al contrario que otras tribus de Africa, los himbas son muy simpáticos. Generalmente para poder visitar una de estas unidades, se debe pagar un tributo, que jamás es dinero! Generalmente se suele llevar comida, que se compra con anterioridad para poder ofrecerles antes de hacer la visita.

Mujer Himba con su bebé

Mujer Himba con su bebé

 

De momento aquí os dejo esto para  ir abriendo boca y veais la diferentes opciones que nos ofrece un viaje por Namibia, en otra entrada continuaré con el resto de opciones que nos quedan, igualmente importantes y variadas entre sí.

namib

Esther Mesa: Especialista en Africa

esther@kublaitours.com   http://www.kublaitours.com