Entradas
Un movimiento circular en sentido de las agujas del reloj, se repite cada año en Kenia y Tanzania, se trata de la Gran Migración de animales que tiene lugar cada año entre estos dos países. No hay un espectáculo natural que lo iguale. No tiene principio ni fin, es una peregrinación constante que sólo termina cuando el animal muere.
Migración en Kenia
Los animales llegan a caminar unos 50km al dia en busca de la hierba fresca que va dejando a su paso las lluvias. El desplazamiento circular va del Parque Nacional del Serengeti en el norte de Tanzania a la Reserva del Masai Mara en el sur de Kenia. El momento y el recorrido exacto de la migración varían cada año en función de las lluvias.
Río Mara
Tal y como os decía los animales se mueven en función de las lluvias, pero semanas antes o después, por lo general en los meses de enero febrero las lluvias llegan a la llanura del Serengeti, momento en el que las hembras suelen parir sus crías. Hacia marzo abril ya empiezan a moverse hacia el norte, dirección Lago Victoria, pero es para junio julio cuando se produce el acontecimiento más importante y espectacular de la naturaleza, manadas y manadas de ñus y cebras cruzan el temido Río Mara, donde muchos mueren al intentar cruzar a causa de la gran cantidad de cocodrilos que allí les esperan.
Cebra y cocodrilo en Mara
Una vez superado el trago de cruzar el río, pastarán tranquilamente (pendientes de los depredadores, claro), hasta finales de octubre aproximadamente, que empieza nuevamente el movimiento hacia el Serengeti en Tanzania, y así ciclos y ciclos uno tras otro.
Es unos de los espectáculos de la vida salvaje, más increibles de nuestro planeta.
La Gran Migración
Esther Mesa: Especialista en Africa
esther@kublaitours.com http://www.kublaitours.com
Hace unos días publicamos un video en facebook de un hotel en Kenia donde podías dar de comer a jirafas ya que éstas andaban tan ricamente por el jardín, hoy os voy a explicar un poquito más sobre la historia del Giraffe Manor que así se llama.
The Giraffe Manor al fondo
Está situado en el barrio de Lang’ata en Nairobi, es una casa solariega con algo más de 140 hectáreas de terreno que fue construido allá por el 1932 por Sir David Duncan y que hacia el 1960 cuando Duncan murió la adquirió un inversor local. Una vez éste murió, su mujer decidió abrir su casa, ahora llamada The Giraffe Manor, a los visitantes.
La mansión cuenta con 10 habitaciones de lujo, todas ellas con baño, una de ellas la habitación “Karen Blixen”, que es útil para los usuarios de sillas de ruedas y familias. La casa tiene capacidad para 25 personas y posibilidad de camas supletorias.
Habitación twin
Habitación doble
Cada día, poco antes de las 9 de la mañana, las jirafas dan un paseo hacia la casa y asoman sus cabezas por las ventanas y puertas en busca de golosinas.
Desayunamos?
Los huéspedes pueden alimentar a las jirafas en su mesa de desayuno, sacarles fotografías e interactuar con ellas, es por ello que los niños de todas las edades son bienvenidos en el Giraffe Manor, porque la alegría está asegurada, vivencias únicas que no olvidarán, a quién no le hubiera gustado de niño hacer un amigo salvaje así?
Les damos de desayunar??