Entradas

La primera vez que nos vamos de safari, la gran mayoría de veces no sabemos muy bien como funciona.

Nos guiamos básicamente de aquello que nos han explicado, amigos, conocidos o familiares que ya han viajado al continente africano, pero una cosa es lo que nos cuentan y otra muy distinta lo que vivimos y sentimos.

Puesta de sol en la sabana

Uno de los mejores momentos para ver animales es de madrugada justo antes de amanecer, tomaremos un café para despejarnos y salimos de «game drive», a esta hora los animales están más activos ya que no hace todavía demasiado calor.

Guepardo

Esta primera salida dura alrededor de 2-3 horas. Luego ya vamos a descansar al lodge o zona de acampada donde nos alojamos, hasta la hora del almuerzo. Estas son las horas de más calor y no se ven muchos animales. Alrededor de las 4 de la tarde, se vuelve a salir de «game drive».

Cebras en la sabana

La actividad va aumentando a medida que se va haciendo de noche, momento en el cual ya nos retiramos a nuestro alojamiento para cenar. Algunos de los parques ofrecen opcionalmente safaris nocturnos, si tienes la posibilidad de hacerlos, te lo recomiendo!

León en un safari nocturno

Elegir el medio de transporte y el tipo de alojamiento es una decisión importante que debemos tomar eso hará que el viaje sea más o menos económico.

Se puede hacer en 4×4 o en camión. Los viajes en camión son viajes en grupo, de unas 15-18 personas y se lleva la casa a cuestas para que nos entendamos, dispone de nevera, para cargar móviles y baterías, llevamos las tiendas con nosotros y el guía tiene una función importante a la hora de dirigir el grupo.

camión en Namibia

Si queremos un viaje en grupo más reducido entonces has de hacer el safari en 4×4, normalmente la capacidad es entre 6-7 personas por coche, con ventanilla garantizada.

Luego ya el tipo de alojamiento puede ser en camping o en lodge dependiendo de las preferencias de cada uno. Generalmente un viaje en camión es siempre más barato que un safari en 4×4 aunque el alojamiento sea en camping.

Alojamiento en camping

Una de las preguntas que generalmente nos hacemos es si vamos a tener contacto con la población local. No hay que confundir población local con «tribus» o «étnias» que es lo que suele ocurrir.

Los paises por excelencia para hacer safaris son Kenia o Tanzania, aquí podemos ver a los Masai, pero no vamos a ver más allá de como viven, sus casas y sus bailes, el que va con otras expectativas suele salir decepcionado de esta visita.

Poblado masai en Kenia

El contacto con la población local, ver como viven, interactuar con ellos, como se ganan la vida, etc…lo puedes vivir si vas a Mombasa, la Isla de Lamu en Kenia o Zanzíbar en Tanzania, por ejemplo.

Pescadores en Zanzíbar

La diferencia pues entre las diferentes opciones de hacer un safari son,  el vehículo, el tipo de alojamiento y si acabamos en playa o no, pero lo que está claro es que en cualquiera de los casos, veremos animales, grandes reservas y parques naturales.

Selous Game Reserve

esther@kublaitours.com  http://www.kublaitours.com