Entradas

Tanzania está situado en Africa Oriental. Hace frontera con Kenia y Uganda al norte, Rwanda, Burundi y Congo al oeste y con Zambia, Malawi y Mozambique al sud, en el este nos encontramos con el Océano Indico. En Tanzania se encuentra el volcán Kibo en el macizo volcánico del Kilimanjaro, que con sus 5.895 metros es la montaña más alta de Africa.

En Tanzania se han encontrado algunos de los asentamientos más antiguos, como los de la Garganta de Olduvai. Se cree que Tanzania es uno de los paises donde aparecieron los primeros seres humanos.

En Tanzania podemos ver uno de los lugares más hermosos a la hora de hacer un safari, hablamos del Cráter del Ngorongoro, se ha creado un habitat dentro de esta famosa caldera que los animales no tienen la necesidad de moverse a ningún otro lado en busca de comida.

La extensa sabana del Serengeti es sin duda un lugar que no deja indiferente. Continuación del vecino Masai Mara cada año miles y miles de ñus y cebras realizan el movimiento circular que en función de la época de lluvias van y vienen de un país a otro, hablamos de la conocida migración, un espectáculo único digno de ver.

El Lago Manyara es casa de búfalos, elefantes, leones, leopardos, rinocerontes y gran variedad de aves. Aunque es un lago pequeño que se entra y se sale por la misma entrada, y en un par de horas lo has recorrido, vale la pena visitarlo!

El Parque Nacional de Tarangire, se encuentra a unas 4 horas de Arusha y es famoso por el gran número de elefantes que allí viven además de la gran cantidad de baobabs. Muchos animales emigran cada año a este parque desde el Lago Manyara que está a tan sólo 70 kilómetros, por ser un parque con mucha vegetación.

Disponemos de salidas en grupo siempre con guía de habla castellana. Viajes como el Tanzania al completo con salidas los lunes y martes o el Tanzania Express para los que tienen menos tiempo pero no quieren dejar de hacer un buen viaje, con salidas los martes y miércoles, los alojamientos en Sopa y Serena Lodges. Estos son tan sólo dos circuitos, disponemos de varias opciones más.

Disponemos de un safari especial al cual llamamos eco-friendly, los alojamientos son la gran mayoría de elloshoteles integrados en el paisaje, con un claro respeto por el medio ambiente.

Safari especial de lujo, totalmente a la carta con alojamientos en Kirawira Serena Camp o en Grumeti Camp.

Safari a medida con hoteles de la cadena Elewana Collection.

Para aquellos más aventureros tenemos safaris en camping y como no, la ascensión al kilimanjaro, disponemos de las rutas Machame, Marangu, Lemosho, Rongai, etc…pudiendo hacer un día extra de aclimatación o como se desee organizar, es totalmente a medida.

Como novedad tenemos safaris a caballo. Disponemos de dos opciones una que se hace por la zona del Lago Natrón y la otra que se hace por la zona del Kilimanjaro. A medida que se va avanzando con nuestro amigo de cuatro patas, el personal va montando y desmontando las tiendas en el punto elegido para pasar la noche. Es un viaje espectacular para aquellos que les guste montar.

Consulta sin compromiso, dinos que tipo de viaje estás buscando y deja que nosotros hagamos el resto.

Tanzania cebras

Cebras de Tanzania

esther@kublaitours.com  http://www.kublaitours.com

La mezcla de las culturas que lo conformaron está presente en cada rincón de la isla, así es Zanzibar.
Una herencia hindú y árabe. Las puertas de Stone Town dicen mucho del pasado comercial de la isla, sobre todo, del origen de sus habitantes, llegados por mar desde la península Arábiga y la India. De madera, con relieves y tachonadas con detalles de metal, los portones de las antiguas viviendas de los mercaderes forman parte del patrimonio cultural de Zanzíbar.
Desde el momento en que se pone un pie en la isla hay un aroma dulzón, espeso, que invade el aire son las flores de clavo recolectadas en Zanzíbar, en los tinglados sin puertas de los muelles se acumulan miles de sacos con tan perfumada especie, Zanzíbar es el tercer productor mundial de esta apreciada especie. En el centro de la isla están los jardines de especias, se les conoce así porque no son grandes extensiones de monocultivo, sino que las sombras de los cocoteros funciona como un paraguas vegetal perfecto para que en penunbra, los arbolillos, lianas y arbustos que nos regalan esas suculencias aromáticas crezcan en un pequeño desorden.
Pero no es lo único que podemos encontrar en esta hermosa isla, la Selva de Jozani es el hogar del colobo rojo, un primate endémico de la isla. Esta reserva boscosa además acoge a más de 40 especies de aves y de unas 50 especies de mariposas.
Isla de pescadores, la construcción de barcas de pesca y dhows tradicionales lleva siglos siendo la tarea principal de los artesanos de Nungwi, en el norte de la isla. A las mujeres es habitual verlas trabajar por la mañana, aprovechando las horas de bajamar, recolectando algas, una actividad tradicional de muchos años.
Playas de arena blanca separa la línea de cocoteros del azul del océano. Desde la orilla se contempla como rompen las olas en el arrecife. Zanzíbar se ha ganado el título de ser uno de los destinos más atractivos para bucear y practicar snorkel. En la Reserva de Mnemba, un atolón situado frente a la costa de Matemwe, alberga cuevas y arrecifes de coral en los que viven, el colorido pez león, el pez napoleón, el pez escorpión, tortugas, delfines…y si se contrata una barca que te lleve más allá del arrecife es posible observar tiburones ballena y ballenas yubartas. El norte de la isla ofrece una decena de enclaves para disfrutar de la vida submarina.
Zanzíbar es color y alegría de vivir, se oye cantar a las mujeres que recolectan algas junto a la orilla del mar y a los hombres que apilan cocos en el bosque litoral.
Es realmente un destino que vale la pena visitar!
Playa de Zanzibar

Playa de Zanzibar

esther@kublaitours.com   http://www.kublaitours.com