Entradas

La primera vez que nos vamos de safari, la gran mayoría de veces no sabemos muy bien como funciona.

Nos guiamos básicamente de aquello que nos han explicado, amigos, conocidos o familiares que ya han viajado al continente africano, pero una cosa es lo que nos cuentan y otra muy distinta lo que vivimos y sentimos.

Puesta de sol en la sabana

Uno de los mejores momentos para ver animales es de madrugada justo antes de amanecer, tomaremos un café para despejarnos y salimos de «game drive», a esta hora los animales están más activos ya que no hace todavía demasiado calor.

Guepardo

Esta primera salida dura alrededor de 2-3 horas. Luego ya vamos a descansar al lodge o zona de acampada donde nos alojamos, hasta la hora del almuerzo. Estas son las horas de más calor y no se ven muchos animales. Alrededor de las 4 de la tarde, se vuelve a salir de «game drive».

Cebras en la sabana

La actividad va aumentando a medida que se va haciendo de noche, momento en el cual ya nos retiramos a nuestro alojamiento para cenar. Algunos de los parques ofrecen opcionalmente safaris nocturnos, si tienes la posibilidad de hacerlos, te lo recomiendo!

León en un safari nocturno

Elegir el medio de transporte y el tipo de alojamiento es una decisión importante que debemos tomar eso hará que el viaje sea más o menos económico.

Se puede hacer en 4×4 o en camión. Los viajes en camión son viajes en grupo, de unas 15-18 personas y se lleva la casa a cuestas para que nos entendamos, dispone de nevera, para cargar móviles y baterías, llevamos las tiendas con nosotros y el guía tiene una función importante a la hora de dirigir el grupo.

camión en Namibia

Si queremos un viaje en grupo más reducido entonces has de hacer el safari en 4×4, normalmente la capacidad es entre 6-7 personas por coche, con ventanilla garantizada.

Luego ya el tipo de alojamiento puede ser en camping o en lodge dependiendo de las preferencias de cada uno. Generalmente un viaje en camión es siempre más barato que un safari en 4×4 aunque el alojamiento sea en camping.

Alojamiento en camping

Una de las preguntas que generalmente nos hacemos es si vamos a tener contacto con la población local. No hay que confundir población local con «tribus» o «étnias» que es lo que suele ocurrir.

Los paises por excelencia para hacer safaris son Kenia o Tanzania, aquí podemos ver a los Masai, pero no vamos a ver más allá de como viven, sus casas y sus bailes, el que va con otras expectativas suele salir decepcionado de esta visita.

Poblado masai en Kenia

El contacto con la población local, ver como viven, interactuar con ellos, como se ganan la vida, etc…lo puedes vivir si vas a Mombasa, la Isla de Lamu en Kenia o Zanzíbar en Tanzania, por ejemplo.

Pescadores en Zanzíbar

La diferencia pues entre las diferentes opciones de hacer un safari son,  el vehículo, el tipo de alojamiento y si acabamos en playa o no, pero lo que está claro es que en cualquiera de los casos, veremos animales, grandes reservas y parques naturales.

Selous Game Reserve

esther@kublaitours.com  http://www.kublaitours.com

Africa es un continente sorprendente, todo es extremo, enorme y bello, con paisajes que parecen venir de otro planeta. La vida animal de Africa es el mayor tesoro del continente, grandes colonias de aves migratorias, leopardos, leones, búfalos, rinocerontes, elefantes, naturaleza salvaje en estado puro.

Puesta de sol en Kenia

Puesta de sol en Kenia

Bosques de piedra caliza cuyos afilados pináculos parecen cortar como navajas. Sabéis de dónde os hablo? De la Reserva Natural Tsingy en Madagascar.

Reserva Natural Tsingy en Bemaraha

Reserva Natural Tsingy en Bemaraha

Bosques de manglares, lagos de agua dulce, arrecifes de coral y enormes dunas, todo ello en Bazaruto en nuestro querido Mozambique.

Pestana Lodge en Bazaruto

Pestana Lodge en Bazaruto

Safaris a pie o en bici como los que podemos hacer en Hell’s Gate National Park en Kenia.

Lake Oliedon en Hell's Gate

Lake Oliedon en Hell’s Gate

Hell's Gate National Park

Hell’s Gate National Park

Parques Nacionales y Reservas privadas de inigualable belleza, aunque una de las más espectaculares es sin duda,  la gran caldera del Cráter del Ngorongoro en Tanzania. La caldera es un enorme cuenco con paredes de más de 600 metros de altura, siendo una de las calderas de origen volcánico más grandes del mundo.

Cráter del Ngorongoro

Cráter del Ngorongoro

El desierto del Sáhara, el más extenso del mundo y el desierto de Namibia con extensas praderas que dan pasto a antílopes y elefantes.

Desierto del Sáhara

Desierto del Sáhara

Desierto del Namib

Desierto del Namib

Selvas como la  de Bwindi en Uganda o el Volcanoes National Parc en Rwanda, donde tenemos la oportunidad única de ver los gorilas de montaña en su hábitat y en plena libertad. Una experiencia que quedará marcada para toda tu vida.

Parc National de Volcans

Parc National de Volcans

Montañas como las Simien Mountains en Etiopía, siendo una de las regiones montañosas más accidentadas de Africa o el majestuoso Kilimanjaro conocido como el techo de Africa.

Simien Mountains

Simien Mountains

La verdad es que me podría tirar horas y horas escribiendo sobre la cantidad de lugares increibles que podemos visitar en este hermoso continente, sabanas, desierto, selvas, montañas, deltas y lagos, por eso se le conoce como el continente de los mil paisajes. La riqueza de Africa está en sus variados ecosistemas, a excepción del polar, en un mismo continente tenemos todos los paisajes.

sabana-y-globo

Parque Nacional de Serengeti

esther@kublaitours.com http://www.kublaitours.com

Esther Mesa; especialista en África

Tanzania está situado en Africa Oriental. Hace frontera con Kenia y Uganda al norte, Rwanda, Burundi y Congo al oeste y con Zambia, Malawi y Mozambique al sud, en el este nos encontramos con el Océano Indico. En Tanzania se encuentra el volcán Kibo en el macizo volcánico del Kilimanjaro, que con sus 5.895 metros es la montaña más alta de Africa.

En Tanzania se han encontrado algunos de los asentamientos más antiguos, como los de la Garganta de Olduvai. Se cree que Tanzania es uno de los paises donde aparecieron los primeros seres humanos.

En Tanzania podemos ver uno de los lugares más hermosos a la hora de hacer un safari, hablamos del Cráter del Ngorongoro, se ha creado un habitat dentro de esta famosa caldera que los animales no tienen la necesidad de moverse a ningún otro lado en busca de comida.

La extensa sabana del Serengeti es sin duda un lugar que no deja indiferente. Continuación del vecino Masai Mara cada año miles y miles de ñus y cebras realizan el movimiento circular que en función de la época de lluvias van y vienen de un país a otro, hablamos de la conocida migración, un espectáculo único digno de ver.

El Lago Manyara es casa de búfalos, elefantes, leones, leopardos, rinocerontes y gran variedad de aves. Aunque es un lago pequeño que se entra y se sale por la misma entrada, y en un par de horas lo has recorrido, vale la pena visitarlo!

El Parque Nacional de Tarangire, se encuentra a unas 4 horas de Arusha y es famoso por el gran número de elefantes que allí viven además de la gran cantidad de baobabs. Muchos animales emigran cada año a este parque desde el Lago Manyara que está a tan sólo 70 kilómetros, por ser un parque con mucha vegetación.

Disponemos de salidas en grupo siempre con guía de habla castellana. Viajes como el Tanzania al completo con salidas los lunes y martes o el Tanzania Express para los que tienen menos tiempo pero no quieren dejar de hacer un buen viaje, con salidas los martes y miércoles, los alojamientos en Sopa y Serena Lodges. Estos son tan sólo dos circuitos, disponemos de varias opciones más.

Disponemos de un safari especial al cual llamamos eco-friendly, los alojamientos son la gran mayoría de elloshoteles integrados en el paisaje, con un claro respeto por el medio ambiente.

Safari especial de lujo, totalmente a la carta con alojamientos en Kirawira Serena Camp o en Grumeti Camp.

Safari a medida con hoteles de la cadena Elewana Collection.

Para aquellos más aventureros tenemos safaris en camping y como no, la ascensión al kilimanjaro, disponemos de las rutas Machame, Marangu, Lemosho, Rongai, etc…pudiendo hacer un día extra de aclimatación o como se desee organizar, es totalmente a medida.

Como novedad tenemos safaris a caballo. Disponemos de dos opciones una que se hace por la zona del Lago Natrón y la otra que se hace por la zona del Kilimanjaro. A medida que se va avanzando con nuestro amigo de cuatro patas, el personal va montando y desmontando las tiendas en el punto elegido para pasar la noche. Es un viaje espectacular para aquellos que les guste montar.

Consulta sin compromiso, dinos que tipo de viaje estás buscando y deja que nosotros hagamos el resto.

Tanzania cebras

Cebras de Tanzania

esther@kublaitours.com  http://www.kublaitours.com