Entradas

Un movimiento circular en sentido de las agujas del reloj, se repite cada año en Kenia y Tanzania, se trata de la Gran Migración de animales que tiene lugar cada año entre estos dos países. No hay un espectáculo natural que lo iguale. No tiene principio ni fin, es una peregrinación constante que sólo termina cuando el animal muere.

Migración en Kenia

Migración en Kenia

Los animales llegan a caminar unos 50km al dia en busca de la hierba fresca que va dejando a su paso las lluvias. El desplazamiento circular va del Parque Nacional del Serengeti en el norte de Tanzania a la Reserva del Masai Mara en el sur de Kenia. El momento y el recorrido exacto de la migración varían cada año en función de las lluvias.

Río Mara

Río Mara

Tal y como os decía los animales se mueven en función de las lluvias, pero semanas antes o después, por lo general en los meses de enero febrero las lluvias llegan a la llanura del Serengeti, momento en el que las hembras suelen parir sus crías. Hacia marzo abril ya empiezan a moverse hacia el norte, dirección Lago Victoria, pero es para junio julio cuando se produce el acontecimiento más importante y espectacular de la naturaleza, manadas y manadas de ñus y cebras cruzan el temido Río Mara, donde muchos mueren al intentar cruzar a causa de la gran cantidad de cocodrilos que allí les esperan.

Cebra y cocodrilo en Mara

Cebra y cocodrilo en Mara

Una vez superado el trago de cruzar el río, pastarán tranquilamente (pendientes de los depredadores, claro), hasta finales de octubre aproximadamente, que empieza nuevamente el movimiento hacia el Serengeti en Tanzania, y así ciclos y ciclos uno tras otro.

Es unos de los  espectáculos de la vida salvaje, más increibles de nuestro planeta.

La Gran Migración

La Gran Migración

Esther Mesa: Especialista en Africa

esther@kublaitours.com  http://www.kublaitours.com

Kenia es un país de África oriental que se eleva desde las planicies costeras del Océano Índico hasta las montañas y altas mesetas del interior. Hacia el oeste de Nairobi la meseta desciende hacia el Gran Valle del Rift, que la atraviesa de norte a sur. El valle alcanza su punto más bajo junto al Lago Turkana, en las praderas desérticas del norte.

Zonas como el Lago Nakuru, donde sin duda, el principal atractivo son los flamencos que habitan sobre sus aguas. Estas majestuosas aves, que se reúnen por miles, parecen teñir las aguas de este lago de color rosa. El parque Nacional de Amboseli con sus espectaculares vistas al fondo del Monte Kilimanjaro. La sabana del Masai Mara, Reserva Natural situada al sudoeste de Kenia, continuación del Serengeti en Tanzania, llamada así porque la tribu masai vive en esta zona y por el río Mara que la cruza, conocido porque cada año miles de ñus y de cebras tratan de llegar tras un largo viaje a los pastos verdes del Masai Mara, movimiento circular año tras año, conocido como la Gran Migración.

Estos y otros parques se pueden visitar con tu viaje a Kenia.

Disponemos de salidas en grupo siempre con guía de habla castellana. Viajes como el kenia Mágica con salidas los lunes y martes o el Kenia Express para los que van más apurados de tiempo con salidas los martes y miércoles, con alojamientos en Sopa y Serena Lodges, entre otros circuitos, estos son tan sólo dos de ellos.

Safaris de lujo totalmente a la carta o a medida, diseñados con alojamientos exclusivos como pueden ser el Sala’s Camp o el Elsa’s Kopje, entre otros tantos.

Programas de alta gama en flying safaris, con alojamientos en Finch Hattons o Mahali Mzuri

Para aquellos con presupuestos más ajustados, tenemos diseñados itinerarios en camping, con salidas en grupo internacional con guías de habla inglesa, una forma de practicar un idioma, conocer gente de otros paises, viviendo una auténtica aventura. Se puede organizar a medida sin problemas.

Tenemos un safari especial familias, safari el Rey Simba, especialmente diseñado para pequeños exploradores.

Consulta sin compromiso, dinos que tipo de viaje estás buscando y deja que nosotros hagamos el resto.

Amboseli

Amboseli